Guía del diseño de interiores minimalista
El minimalismo es algo más que una tendencia de diseño: se trata de intencionalidad, de que cada pieza sirva para algo. Aunque adopta la sencillez, eso no significa que no requiera esfuerzo. Las elecciones meditadas, la calidad por encima de la cantidad y la atención al espacio, la luz y la textura definen su atractivo atemporal.
Por supuesto, el minimalismo no es para todo el mundo. Si te gustan los estampados atrevidos y la decoración en capas, puede que te guste nuestra Guía de Interiorismo Maximalista en su lugar. Pero si lo que te gusta es un aspecto limpio y sobrio, sigue leyendo para conocer las raíces del minimalismo, sus características clave y cómo llevar este estilo refinado y sin esfuerzo a tu hogar.

Mural de hojas de plátano grandes rosa neutro
Elementos clave del interiorismo de estilo minimalista
Puede que el minimalismo se centre en la sencillez, pero el estilo tiene muchos matices, y resulta útil conocer los elementos clave del diseño minimalista.
Paleta de colores neutros
Uno de los rasgos más reconocibles del minimalismo es el uso de una paleta de colores monocromática, pero una de las mayores ideas equivocadas es que eso significa frío o aburrido. La paleta minimalista de tendencia actual es la de la calidez, así que nada de blancos brillantes, sino más bien los derivados de tonos suaves y naturales, como se ve en nuestra Mural de acuarela Cevenne Neutral, Diseño abstracto Petray Lamella, mural minimalista con forma de seta.
Lauren Kavanagh, Directora Artística de Hovia, comenta;
"En los últimos años, el minimalismo se ha alejado de la sensación austera y desnuda de los grises fríos y las grandes extensiones de paredes blancas para adoptar una forma más reconfortante con tonos neutros cálidos, capas de texturas y materiales suaves. Los estilos híbrido escandinavo y Estilo japonés siguen creciendo en la tendencia minimalista, ya que son atemporales y elegantes y sitúan la sencillez y la calidad en su centro"
Amueblar para la función
Otro elemento esencial de moderno minimalista moderno es el énfasis en la funcionalidad. A diferencia del Estilo de diseño maximalistael minimalismo consiste en reducir los espacios a lo que necesitamos y utilizamos porque, en ese momento, la habitación se convierte en un santuario de nuestras ajetreadas vidas y nos permite concentrarnos en estar presentes. Uno de los puntos fuertes de los interiores minimalistas es el almacenaje: el almacenaje cerrado proporciona superficies lisas y aerodinámicas y un entorno libre de desorden. Puedes inspirarte en cómo diseñar un dormitorio minimalista aquí.
Materias primas naturales
Una de las formas en que el minimalismo contribuye a crear un ambiente armonioso y sereno es mediante el uso de materiales y texturas de origen natural. Añadir unas pocas piezas bien hechas y táctiles permite que brille la belleza natural. Ofrece interés y profundidad cuando se combina con la paleta de colores neutros de las paredes circundantes. Los detalles únicos de las materias primas, como las vetas de la madera o las vetas del mármol, confieren a la estancia el carácter y la intriga que asociamos a este estilo de interiorismo tranquilo sin necesidad de añadir innumerables accesorios.
Líneas limpias, formas orgánicas
El minimalismo como estilo de diseño de interiores significa crear un espacio que mejore el estado de ánimo eliminando los excesos y las complicaciones; el éxito depende de la interacción de líneas, formas y figuras en el espacio. Las líneas pueden ser rectas, en ángulo recto, arqueadas o geométricas, y estar presentes en el mobiliario o en sutiles papeles pintados minimalistas papel pintado minimalista. Del mismo modo, añadir elementos inspirados en formas más orgánicas aporta una suavidad al espacio que contribuye a crear una sensación de paz y tranquilidad.

Decoración moderna frente a minimalista
Hay muchas similitudes entre la decoración moderna y la minimalista, ya que ambas rechazan los adornos y los excesos y prefieren muebles funcionales colocados en estancias modestamente decoradas, diáfanas y llenas de luz. El modernismo precedió al minimalismo, pero aún hoy coexisten y presentan algunas diferencias notables. El minimalismo da prioridad a la función y la sencillez, mientras que el modernismo adopta el uso de determinados materiales, tejidos y accesorios en función de la sensación y la atmósfera que puedan crear. Las habitaciones modernistas pueden tener un toque de color, mientras que los espacios minimalistas suelen ser monocromáticos.
¿Por qué es tan popular el minimalismo?
Un estudio de Insider Intelligence sobre la creciente popularidad del minimalismo concluía que "el minimalismo había sido adoptado durante una época de incertidumbre económica", y en una encuesta realizada por CivicScienceel 10% de la cohorte de internautas estadounidenses se considera minimalista, mientras que el 11% desea serlo y el 14% trabaja activamente para conseguirlo.
Estos resultados ponen de manifiesto el creciente interés por el minimalismo y el deseo de incorporar sus principios a la vida cotidiana. En Hovia, apreciamos el espíritu desordenado del minimalismo y creemos que los principios clave de este estilo de diseño son la razón por la que sigue resonando hoy en día:
Prioriza la practicidad - el minimalismo nos hace pensar en lo que realmente necesitamos y utilizamos, lo que reduce nuestra tendencia a acumular y nos ayuda a organizar nuestro hogar y nuestras posesiones (Marie Kondo, la consultora japonesa en organización es una gran defensora de esto a través del Método KonMari).
Es un enfoque ecológico del diseño de interiores - el estilo de diseño nos anima a minimizar nuestro consumo, reducir el diseño de usar y tirar y acreditar la artesanía dando prioridad a materiales de calidad que duren.
Puede influir positivamente en nuestro estado de ánimo - la naturaleza despojada del estilo reduce el estrés y permite que nuestra mente se ralentice, con una paleta neutra que contribuye a una sensación de calma.
Un enfoque minimalista es asequible y ambicioso el minimalismo consiste en incorporar un pequeño número de piezas atemporales de buena calidad que aporten alegría y cumplan una función. No tienen por qué ser nuevos; pueden ser artículos vintage cuidadosamente seleccionados que se ajusten a los principios minimalistas, convirtiéndolo en un estilo deseable al alcance de todos.

Mural neutro de líneas curvas para jardín zen moderno
Consejos prácticos para crear un hogar minimalista
El minimalismo es algo más que una tendencia de diseño de interiores: es una forma intencionada de crear espacios que fomenten la claridad, la calma y el bienestar. A medida que el autocuidado y el bienestar ocupan un lugar central en la vida moderna, muchos recurren al minimalismo para simplificar su entorno y mejorar su calidad de vida. Su sencillez despojada ofrece un escape muy necesario de la sobreestimulación, "siempre en" mundo exterior, lo que demuestra que la alegría puede venir de espacios tranquilos y despejados.
Si desea introducir el minimalismo en su hogar, aquí tiene algunos consejos esenciales de nuestro equipo de diseño Hovia:
1. Elige colores y estampados sutiles
Para causar impacto sin agobiar el espacio, opta por papeles pintados apenas visibles en tonos suaves y apagados. Aportan calidez y profundidad a la vez que mantienen una estética minimalista. Diseños como Camino y Tubular son ejemplos perfectos de murales minimalistas que crean un ambiente acogedor a la vez que sofisticado.
2. Crear un tablón de ideas
Antes de decorar, crea un tablero de ideas con imágenes de muebles clave, muestras de papel pintado o pintura y muestras de telas. Así te asegurarás de que el espacio mantenga la coherencia, con una paleta limitada y materiales cuidadosamente elegidos.
3. Incorpore soluciones de almacenamiento inteligentes
Los interiores minimalistas prosperan gracias a la organización. Elige soluciones de almacenamiento elegantes y funcionales con acabados naturales o lisos para mantener una sensación de orden y serenidad a la vez que mantienes el desorden a raya.
4. Un espacio sin desorden
Sea selectivo con el mobiliario y los accesorios: limítese a unas pocas piezas bien elegidas que realmente le gusten. Esto ayudará a mantener el aspecto minimalista sin que el espacio resulte frío o vacío.

Mural de líneas minimalistas en crema calma